- -ía
- ► sufijo1 Componente de palabra que forma sustantivos y que indica situación, estado de ánimo o condición:■ cercanía; villanía.2 Componente de sustantivos que indica actitud o acto propio de:■ majadería; zalamería.3 Componente de sustantivos que expresa dignidad, jurisdicción, oficio o lugar donde éste se ejerce:■ librería; abogacía.
* * *
-ia Sufijo mucho menos usado que «-ía», con los mismos valores que éste: ‘falacia, miseria, poligamia, enciclopedia, comedia, Galicia, Iberia, Rumania’. Cuando el adjetivo primitivo acaba en una sílaba con «t», ésta queda transformada en el nombre en «c»: ‘acrobacia, democracia, diligencia’.* * *
-ia. (Del lat. -ĭa). suf. Aparece en sustantivos femeninos, generalmente abstractos, en su mayoría heredados del latín. Vigilia, eficacia, ignominia. || 2. Aparece también en nombres de ciudades, territorios y naciones. Murcia, Alcarria, Australia, Suecia.* * *
► Sufijo de sustantivos griegos y castellanos: astronomía. Añadido a nombres denota dignidad o empleo y, por ext., el territorio sobre el que se extiende aquella: alcaldía.
Enciclopedia Universal. 2012.